has gloss | spa: La orfebrería arábiga o musulmana se distingue por su ornamentación especial de hojarasca y lacerías, finísimas filigranas y labores de hermoso damasquinado por las inscripciones en caracteres árabes que suelen ostentar tales objetos. Produjo este arte con preferencia cofrecillos o arquetas, joyas (brazaletes, collares y zarcillos), guarniciones y empuñaduras de armas y lámparas enormes. Las piezas más antiguas que del mismo se conservan en España son las arquetas de madera chapeadas de plata repujada y con esmaltes e inscripciones, siendo la cubierta de estos cofrecillos a modo de tumba, que les da el nombre de arquetas tumbadas aunque hay algunas deforma oval o cilíndrica. Se cuenta de estilo arábigo la arqueta de la catedral de Gerona que es la más antigua (año 976) y las dos de la colegiata de San Isidoro de León, que están en el Museo Nacional siendo una de éstas ovalada, del siglo XI con otras de marfil y de parecidos dibujos. |